7 consejos para ahorrar combustible en tu vehículo

Todos los conductores tienen hábitos creados a lo largo de su vida como conductor que supone un mayor gasto de combustible cada mes.
Desde el blog de Marta Móvil queremos mencionar siete consejos para ahorrar combustible y así al final del año obtener un ahorro extra.
¡Ya es hora de ahorrar combustible!
1. Apagar el motor
Los vehículos que incorporan el sistema Start & Stop es una buena forma para ahorrar combustible ya que con este sistema ayudaremos a reducir el consumo y las emisiones.
El sistema consiste en el encendido del motor cuando se pisa el embrague y apagado de manera automática cuando está al ralentí. Esto supone una utilización mucho más eficiente del rendimiento del motor con el ahorro considerable del combustible.
2. Aprovechar la inercia
Si sabemos que tendremos que detener nuestro vehículo es conveniente dejar de pisar el acelerador y aprovechar la propia inercia que lleva el vehículo hasta su detención. Además cuando frenes la actuación de los frenos será también menor.
Muchas veces seguimos acelerando aun sabiendo que tendremos que detener nuestro vehículo debido a la presencia de algún paso de peatones, semáforo o la propia circulación.
Por todo ello debemos jugar más con la inercia de nuestro vehículo y con la conducción más mantenida y eficiente.
3. Planificar el trayecto
Las prisas nunca son buenas, y una buena planificación de tu trayecto o viaje supondrá en una conducción mucho más mantenida y tranquila que cuando llevamos mucha prisa.
Ir con el tiempo apurado no es buen amigo para nuestra conducción, ya que supondrá mucho mayores acelerones, maniobras complicadas así como muchos más frenazos y por consiguiente un mayor consumo de combustible.
Por eso nunca debes viajar con el tiempo apurado y sin una planificación del itinerario tanto por los kms recorridos así como la conducción.
4. Neumáticos
El estado de los neumáticos está implícito en el consumo de combustible de nuestro vehículo debido a la resistencia a la rodadura. El trabajo del motor se ve reflejado en nuestros neumáticos para que el coche avance y debe estar en perfecto estado.
En el caso que haya algún defecto o irregularidad así como una presión adecuada afectará en el comportamiento del vehículo, el trabajo y consumo adicional del motor, además de en la seguridad en la conducción.
Además debemos mirar la etiqueta de nuestros neumáticos que sean de “clase A” que son más eficientes energéticamente en relación a la resistencia a la rodadura y el consumo. Esta etiqueta aparece de manera visible en los neumáticos y es una escala de siete niveles en función de la eficiencia energética.
5. Carga del vehículo
Muchas veces llevamos en maletero muchas cosas que suponen una carga extra en nuestro vehículo y por tanto en el consumo y trabajo realizado por el motor.
Es conveniente solo guardar en el maletero objetos que sean de utilidad y que no puedan suponer aumentar la carga de nuestro vehículo.
Al igual supone el uso de la baca, es conveniente tener puesta cuando se vaya a utilizar ya que sino aerodinámicamente habrá mayor resistencia así como mayor consumo de combustible.
6. Ventanillas bajadas
Muchas veces en lugar de poner el aire acondicionado bajamos las ventanillas de nuestro vehículo para que entre aire fresco.
A una velocidad pequeña como en cuidad no afecta tanto a la aerodinámica del vehículo, sin embargo cuando circulamos en carretera, esto puede afectar de manera considerable al flujo dinámico del aire por la carrocería, aumentando el rozamiento y resistencia generando mayor consumo y trabajo del motor de nuestro vehículo.
7. Mantenimiento del vehículo
El perfecto estado de nuestro vehículo es otro de los factores que más van a afectar en el consumo de nuestros vehículos.
Mantener el estado del motor a punto, optimizado para el bajo consumo posible de nuestro motor.
Otro de los elementos que puede suponer una caída en la eficiencia de nuestro vehículo es el filtro sucio, puesto que resulta que el aire que entra en los cilindros del motor se reduce y se produce una combustión incompleta.
También debemos cambiar el aceite lubricante en los intervalos establecidos de mantenimiento., y revisar el estado de los neumáticos y tubo de escape.
Si necesitas cualquier ayuda técnica o cualquier revisión del estado de su vehículo, no dude en pedir cita con los profesionales del taller de Marta Móvil.
Estos son los consejos que desde Marta Móvil recomendamos para una eficiente conducción y para que podamos notar un ahorro cada mes.
¿Nos recomiendas algún consejo más?
¡Nos vemos pronto con más consejos para vuestros vehículos!